Bienvenidos a mi blog

En este blog quiero mostrar mi trabajo artístico, espero que os guste.

dilluns, 22 d’octubre del 2012

"Entre el Máximo y el Mínimo"

La gente me suele pedir que significan mis cuadros, cuando a mi me parece mucho más interesante lo que a ellos les trasmiten, por eso suelo contestar con un, y tú que ves?
En ese momento te das cuenta que poca cosa tiene que ver tu intención inicial, y que la realidad, es casi siempre, muy subjetiva, y depende del ojo con que se observa.
Pues bien, de eso va esta exposición, de lo que hay entre el máximo y el mínimo, es decir, de nosotros, de nuestra manera de ver el mundo, hace unos cuantos siglos los eruditos de su época pensaban que las estrellas en el cielo eran agujeros en una sólida bóveda celeste por donde caía la lluvia, esta era la realidad incuestionable, hoy en día sabemos que las estrellas son bastante más grandes que un agujerito, y que muchas de ellas ya no existen, vemos su luz, pero ya no están, y sólo están sujetas a sus leyes gravitatorias, o eso es lo que pensamos creer, lo que creemos inmutable, quizá dentro de cien años no lo sea tanto, ya hay físicos que critican abiertamente que la Ley de la Gravitación Universal que funciona muy bien para objetos grandes-el máximo-, no funcione para los pequeños -el mínimo-, a los que hay que aplicar la Teoría Cuántica, cuestiones, el máximo y el mínimo, totalmente subjetivas, ya que lo son desde el punto de vista de los humanos. La percepción humana y su construcción de la realidad siempre ha sido una constante en el arte, como lo es en el mio, a lo que hay que sumar las relaciones formales entre las estructuras muy grandes y muy pequeñas, o nadie se ha dado cuenta de lo parecidos que son un sistema solar y un átomo, con un cuerpo redondo fijo en el centro y varios elementos orbitando a su alrededor. Pues bien, por eso en mis cuadros se pueden ver bacterias del tamaño de planetas o espermatozoides nadando con peces.

y aquí mi pregunta al espectador, ¿estás seguro de lo que ves? de lo que crees incuestionable...
Creo que hacerse preguntas y buscar respuestas, ya sea en el mundo artístico, o científico, en el personal o en el espiritual es, en buena parte, parte de nuestra esencia, y a veces esa curiosidad innata queda dañada por dogmas y por ideas preconcebidas e incuestionables.

Por cierto, el cuadro de arriba es "Nicte"